¿Es la periodoncia en Brunete la clave para la salud de tus encías antes, durante y después de un tratamiento de ortodoncia?
Cuando una persona se plantea empezar un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets tradicionales o alineadores invisibles, lo habitual es que piense en el resultado estético final. Sin embargo, hay una parte fundamental que muchas veces se pasa por alto: el estado de las encías. La periodoncia en Brunete puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso o uno con complicaciones.
No se trata solo de tener dientes alineados, unas encías inflamadas, sensibles o con enfermedad periodontal activa pueden afectar de forma directa la evolución del tratamiento ortodóncico. Por eso, si estás a punto de empezar, ya estás en medio del proceso o incluso si ya lo finalizaste, vale la pena entender cómo una valoración periodontal puede ayudarte a proteger tu sonrisa.
¿Qué ocurre con tus encías cuando usas ortodoncia?
Durante un tratamiento de ortodoncia, la higiene bucodental se vuelve más compleja. Los brackets, arcos, gomas o los alineadores crean más zonas de retención de placa. Esto hace que tus encías estén más expuestas a la inflamación, al sangrado e incluso al desarrollo de una periodontitis si ya había signos previos.
Por eso, cada vez más clínicas recomiendan evaluar el estado de las encías antes de iniciar cualquier movimiento dental. Y es ahí donde entra en juego la periodoncia en Brunete, no solo como una especialidad que trata problemas avanzados, sino también como una forma de prevenir que se desarrollen durante la ortodoncia.
Así puede ayudarte la periodoncia en Brunete si llevas ortodoncia
Tanto si ya llevas ortodoncia como si estás planificando colocarla, acudir a un especialista en periodoncia en Brunete te permitirá tener una visión más completa de tu salud oral. Una revisión periodontal puede detectar inflamaciones, bolsas periodontales o signos de recesión que podrían complicarse durante el tratamiento.
Además, en muchos casos, los especialistas colaboran con los ortodoncistas para decidir si es necesario realizar una limpieza profunda, un raspado radicular o incluso esperar antes de iniciar los moviamientos dentales. Es un enfoque preventivo que evita retrocesos, molestias innecesarias y pérdida de tiempo.
También es muy habitual que durante la ortodoncia se programen controles periódicos para asegurar que no haya signos de enfermedad periodontal activa. De esta forma, se reduce el riesgo de que las piezas dentales pierdan soporte o se desplacen de forma inadecuada.
La ortodoncia no termina cuando te quitas los brackets
Al terminar su tratamiento, muchas personas creen que todo está hecho. Pero la realidad es que los dientes todavía se están estabilizando. Y si en ese momento las encías no están sanas, pueden surgir complicaciones.
Aquí también la periodoncia en Brunete cumple un rol importante, ya que puede ayudarte a consolidar los resultados obtenidos, a prevenir retracciones gingivales y a mantener la salud del soporte dental a largo plazo.
Además, en algunos casos, después de la ortodoncia se requieren pequeños retoques estéticos en la encía para lograr una sonrisa más armónica. Este tipo de procedimientos también los puede llevar a cabo un especialista periodontal.
Si tienes dudas sobre cómo preparar tus encías antes de empezar tu ortodoncia o si notas molestias durante el proceso, no dudes en contactarnos. Podemos orientarte y ayudarte a cuidar tu sonrisa desde la base.